En el corazón del quehacer musical y de la filosofía de la música late una pregunta tan antigua como fascinante: ¿por qué ciertos sonidos organizados nos conmueven, nos estructuran o nos hacen pensar? A menudo entendida como una expresión sólo estética o emocional (forma de verla profundamente reforzada desde el período romántico), la música...
Blog
Por Claudia Rodríguez Paoletti
Colón Fábrica es el corazón detrás del escenario del Teatro Colón, donde se crean los elementos que transportan al público a mundos imaginarios. En este espacio, se diseñan y construyen los vestuarios, utilerías y escenografías que son fundamentales para cada producción. Aunque no siempre se ve, el trabajo que se realiza en Colón Fábrica es...
El sonido que piensa
Hay una música que no busca la melodía, ni la armonía tradicional, ni siquiera el ritmo como lo conocemos. Es una música que no imita el canto de los pájaros ni la voz humana. Una música que no proviene de la tierra, sino de otra forma de orden: matemática, física, abstracta y a la vez profundamente sensorial. No es que...
El tatuador Jonhytrece, miembro de Black Dharma Tattoo, nos abrió las puertas de su estudio en Riobamba 732, localidad de Merlo y compartió con nosotros detalles sobre su estilo, sus procesos creativos y el lugar que ocupa el tatuaje en la escena underground y mainstream actual.
El pintor y dibujante Matías Acevedo, miembro del colectivo de artistas "Encuentro y Trinchera", nos abrió las puertas de su mundo. Él nos invitó a visitar la muestra en la que participa actualmente en el Museo Municipal de Bellas Artes "Manuel Belgrano" de la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires, y nos compartió detalles sobre su...
La música, en todas sus formas y estilos, ha sido una parte fundamental de la identidad cultural argentina. A lo largo de los siglos, Argentina ha sido cuna de grandes compositores, intérpretes y músicos, pero también ha visto cómo las mujeres se abrían paso en una disciplina históricamente dominada por hombres. Las directoras musicales argentinas,...
La madera cruje y un sonido sintetizado sufre un crescendo que anticipa la devastación. El sonido de dos cuerpos que caen, una puerta que rechina y se cierra sola. Una respiración entrecortada y algo blanco que cae del cielo.
Historia del maquillaje en Egipto
La sociedad egipcia fue considerada una de las más importantes, no solo por sus asombrosos descubrimientos, estilo de vida y sus misterios que hasta el día de hoy siguen fascinándonos, sino también por sus avances en la cultura artística y belleza. Así esta civilización fue nombrada la cuna del maquillaje, estableciendo técnicas y elementos que...